

Acá te cuento los súper poderes de este cereal
Desde hace unos meses estamos ofreciendo leche de avena en el café. Habíamos escuchado de sus beneficios, y esta vez Jolie y yo nos metimos de cabeza a estudiarlos para poder ofrecer preparaciones ricas y saludables, porque resulta que la avena no es un cereal cualquiera ¡es un súper alimento!
Aquí te dejo algunos de nuestros principales descubrimientos sobre ella y algunas recetas sencillas para prepararla ¿te gustaría echarles un vistazo?
9 razones para que no falte en tu dieta
Se dice que una ración de 50 gramos de hojuelas de avena integral aportan el 25% del fósforo diario, el 20% del magnesio, el 15% del hierro, el 50% del manganeso y el 22% de la vitamina B1. Con una ración de 100 gramos se pude cubrir, además, un tercio de las necesidades diarias de ácidos grasos esenciales.
¿Ideas para prepararla?
Otra de las cosas por las que me encanta la avena es su versatilidad para incluirla en diversas preparaciones.
Acá te dejo algunas recetas sencillas a base de hojuelas de avena que son ideales para un desayuno donde podrás disfrutar de todos sus beneficios:
Porridge: Esta preparación se ha puesto de moda en los últimos años porque constituye un desayuno completo, sano y nutritivo. Seguramente los has visto en alguna foto de Instagram! En Europa, sus mayores entusiastas son sin duda los escoceses. Al día de hoy el porridge, sigue provocando acalorados debates sobre la forma más auténtica de elaborarlo, lo cierto es que lo puedes preparar a base de diferentes ingredientes, la recomendación siempre será ser fiel a tus gustos.
¿Cómo prepararlo? Comienza calentando unas cuatro cucharadas de avena en 200 ml de agua, leche entera o algún tipo de leche vegetal que te guste, hasta que quede una textura consistente o de puré. Puedes añadirle un poco de limón, cáscara de naranja o una vaina de vainilla y canela e incluir una porción de tus frutas favoritas. Si te gusta, puedes agregar miel, semillas y/o frutos secos para darle un toque crujiente. Se trata de un desayuno con el que conseguirás saciarte a base de alimentos saludables que te cargarán de energía. ¡Ah! Como variante puedes guardarlo en el refrigerador y comerlo también frío.
Hot cakes de avena: Esta es una opción más healthy de los clásicos hot cakes preparados con harina y jarabe de maple. Una excelente opción para comenzar el día que cargará tus pilas a tope para enfrentar la jornada con mucha energía!
¿Cómo prepararlos? Al igual que con el porridge existen varias formas de preparar y acompañar estos hot cakes. Yo te puedo recomendar una opción muy saludable: mezcla 230 gramos de avena, 300 ml de leche de almendras, 1 clara de huevo y dos plátanos maduros triturados. Calienta una sartén antiadherente y vacía una porción de la masa, aproximadamente 1/4 de taza. Ahora solo es cuestión de darles vuelta y vuelta. Una vez en el plato, agrega arándanos, moras o fresas y un chorrito de miel de agave o la que sea de tu preferencia… ¡delicioso!
Licuados con base de avena: Los licuados o batidos que incluyen este cereal representan siempre una solución ideal para las primeras horas del día, sobretodo cuando tienes poco tiempo y muchas actividades por delante. Son ricos y condensan todos sus nutrientes en un vaso.
¿Cómo prepararlos? Mezcla los ingredientes en una licuadora y a disfrutar!
A veces basta con echar mano de ciertos alimentos accesibles y fáciles de preparar, para obtener grandes beneficios en nuestro organismo. Ahora sabes que la avena es una opción que sienta bien…y no es por casualidad. ¡Anímate a incluirla en tu rutina saludable!